Esta política de privacidad describe los métodos para procesar la información y los datos personales de los usuarios que navegan en este sitio web (en adelante, el "Sitio").
Se emite de conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 (en adelante, "GDPR") y de conformidad con el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.
1. Quién es el responsable del tratamiento de datos personales (es decir, quien decide sobre los fines y métodos del tratamiento)
El responsable del tratamiento es AdjudicacionesTIC, S.L., con domicilio social en C/ Colquide 6 Edificio Prisma, portal 2, 1ºA - 28231 Las Rozas de Madrid (Spain), e-mail privacy@tenderstool.com (en adelante, la "Sociedad").
2. Qué datos personales se tratan
a. Datos de navegación
Los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para el funcionamiento del Sitio adquieren, durante su funcionamiento normal, algunos datos personales cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet. Se trata de información que no se recoge para ser asociada a interesados identificados, sino que por su propia naturaleza podría, mediante elaboraciones y asociaciones con datos en poder de terceros, permitir identificar a los usuarios. En esta categoría de datos se incluyen las direcciones IP o los nombres de dominio de los ordenadores y terminales utilizados por los usuarios que se conectan al Sitio, las direcciones de notación URI/URL (Uniform Resource Identifier/Locator) de los recursos solicitados, la hora de la solicitud, el método utilizado para enviar la solicitud al servidor, el tamaño del archivo obtenido como respuesta, el código numérico que indica el estado de la respuesta dada por el servidor (correcto, error, etc.) y otros parámetros relativos al sistema operativo y al entorno informático del usuario.
Estos datos, necesarios para la utilización de los servicios web, también se procesan para
- obtener información estadística sobre la utilización de los servicios (páginas más visitadas, número de visitantes por franja horaria o por día, zonas geográficas de procedencia, etc.)
- controlar el correcto funcionamiento de los servicios ofrecidos
- ejercer y/o defender los derechos de la Sociedad ante los tribunales, incluso en caso de constatación de infracciones por parte de las autoridades judiciales.
b. Datos facilitados voluntariamente por el usuario
Para poder utilizar determinados servicios, es necesario el suministro de datos personales, en relación con los cuales consulte la información específica de conformidad con el artículo 13 del GDPR proporcionada en el momento de la recogida.
c. Cookies
El Sitio utiliza cookies.
¿Qué son las cookies?
Las cookies (o marcadores) son pequeños archivos de texto creados por el servidor web en el dispositivo del usuario cuando éste accede a un sitio determinado con el fin de almacenar y transportar información.
Estos marcadores son enviados por el servidor web al dispositivo del usuario (normalmente el navegador) y almacenados para poder reconocer ese dispositivo en cada visita posterior. Las cookies son enviadas de vuelta desde el dispositivo del usuario al sitio en cada visita posterior.
Cookies propias y de terceros
Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- cookies propias: son aquellas de las que es responsable el propio editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario;
- cookies de tercero:son aquellas de las que es responsable una entidad distinta del editor y que, generalmente, se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).
Cookies técnicas, cookies analíticas y cookies de publicidad comportamental
En función de su finalidad, las cookies se dividen en cookies técnicas, cookies analíticas y cookies de publicidad comportamental.
Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.
Las cookies técnicas se consideran estrictamente necesarias, ya que el almacenamiento de información es esencial para prestar un servicio solicitado por el usuario. Por lo tanto, las cookies técnicas no pueden deshabilitarse y no se requiere el consentimiento previo de los usuarios para su instalación.
Las cookies de preferencias o personalización son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Estas cookies se consideran un servicio expresamente solicitado por el usuario. Por lo tanto, al igual que las cookies técnicas, no pueden desactivarse y no se requiere el consentimiento previo de los usuarios para su instalación.
Las cookies de análisis o medición son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Estas cookies podrían estar exentas de consentimiento bajo ciertas condiciones: para limitarse a lo estrictamente necesario para la prestación del servicio y, por tanto, deben tener una finalidad estrictamente limitada a la medición exclusiva de la audiencia del sitio o de la aplicación y este tratamiento ha de ser realizado en nombre exclusivo del editor y ser utilizadas para producir datos estadísticos anónimos únicamente.
Las cookies de publicidad comportamental son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Estas cookies sólo pueden instalarse en el terminal del usuario si éste ha dado su consentimiento.
Cookies de session y persistentes
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
- cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
- cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Cookies utilizadas por la Sociedad
Nombre de la cookie |
Tipo |
Duración |
Primera parte/terceros |
Enlace |
Finalidad |
__hs_opt_out |
Técnica |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Registra que el usuario ha optado por no aceptar cookies. |
__hs_do_not_track |
Técnica |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Evita el seguimiento del visitante si se activa esta opción. |
__hs_initial_opt_in |
Técnica |
7 días |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Indica si el usuario ha interactuado con el banner de cookies. |
__hs_cookie_cat_pref |
Técnica |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Guarda las preferencias del usuario sobre categorías de cookies. |
__hstc |
Analítica |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Cookie principal de seguimiento: dominio, visitas, sesión, tiempo de última visita. |
hubspotutk |
Analítica / Identificación |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Identifica al usuario en formularios; se transmite al CRM. |
__hssc |
Analítica |
30 minutos |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Controla el número de sesiones por usuario. |
__hssrc |
Técnica |
Sesión |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Determina si el navegador ha sido reiniciado. |
messagesUtk |
Técnica |
6 meses |
Primera parte (HubSpot) |
— |
Identifica al usuario para el chat en directo de HubSpot. |
_ga |
Analítica |
2 años |
Terceros (Google Analytics) |
Distingue a los usuarios para análisis estadístico. |
|
_ga_XXXXXXX |
Analítica |
2 años |
Terceros (Google Analytics) |
Identificador de propiedad específica para Analytics 4. |
|
_gid |
Analítica |
24 horas |
Terceros (Google Analytics) |
Distingue a los usuarios en sesiones distintas. |
|
_gat |
Técnica |
1 minuto |
Terceros (Google Analytics) |
Limita el número de solicitudes en sitios con tráfico alto. |
|
_fbp |
Publicidad comportamental |
3 meses |
Terceros (Meta / Facebook) |
Muestra anuncios personalizados en plataformas Meta. |
|
IDE |
Publicidad comportamental |
13 meses |
Terceros (Google Ads) |
Mide el rendimiento de anuncios y muestra publicidad relevante. |
|
cookiesAccepted |
Técnica |
6 meses |
Primera parte |
— |
Registra si el usuario ha aceptado el uso de cookies. |
__cookieConsent |
Técnica |
6 meses |
Primera parte |
— |
Guarda el consentimiento del usuario. |
PHPSESSID |
Técnica |
Caduca al finalizar la sesión o al cerrar la ventana del navegador. |
Primera parte |
— |
Identificador de sesión destinado únicamente a facilitar al usuario una navegación coherente por la página web en función de la misma y datos introducidos. Se utiliza para establecer una sesión de usuario. |
aTIClogin |
Cookie de personalización |
1 año. |
Primera parte |
— |
Se utiliza para facilitar la experiencia de usuario almacenando el email necesario para el login en caso de que el usuario así lo decida |
aTICcookies |
Técnica |
1 año. |
Primera parte |
— |
Se utiliza para recordar si el usuario ha aceptado cookies. |
Revocación de consentimiento de cookies propias de este dominio web
En cualquier momento puede cambiar su decisión respecto a la aceptación o no de cookies propias del dominio de esta web por medio de las siguientes opciones.
Tenga en cuenta que para las cookies de terceros almacenadas, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador siguiendo los procesos indicados en los puntos anteriores.
3. Método de concesión y revocación del consentimiento y configuración del navegador
Las cookies analíticas y de elaboración de perfiles se instalarán en sus dispositivos sólo después de que haya dado su consentimiento, expresado seleccionando el botón "Aceptar todo" dentro del banner que contiene la información breve. El consentimiento para el uso de cookies se registra con una "cookie técnica".
El usuario podrá intervenir en cualquier momento para modificar o revocar cualquier consentimiento otorgado a través del enlace "Cookies center" en cada página del Sitio.
Al seleccionar este enlace, se reabrirá el tablero de anuncios de cookies, donde los usuarios pueden expresar sus preferencias actualizadas.
Sin embargo, los usuarios también pueden expresar sus preferencias sobre las cookies a través de la configuración del navegador utilizado. Por defecto, casi todos los navegadores web están configurados para aceptar automáticamente las cookies, pero los usuarios pueden cambiar la configuración por defecto a través de los ajustes del navegador utilizado, lo que les permite borrar/eliminar todas o algunas cookies o bloquear el envío de cookies o limitarlas a determinados sitios.
La desactivación/bloqueo de las cookies o su eliminación puede afectar al uso óptimo de ciertas áreas del Sitio o impedir ciertas funcionalidades, así como afectar al funcionamiento de servicios de terceros.
La configuración de la gestión de las cookies depende del navegador utilizado. A continuación, encontrará instrucciones y enlaces a guías para gestionar las cookies de los principales navegadores de escritorio:
- Microsoft Edge: haga clic en el icono con los tres puntos en la esquina superior derecha y luego en "Configuración". En el menú de la izquierda, seleccione "Cookies y permisos del sitio" y ajuste la configuración de las cookies. A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://support.microsoft.com/
- Google Chrome: haga clic en el icono con los tres puntos en la esquina superior derecha y luego en "Configuración". Seleccione "Avanzado" y en "Privacidad y seguridad" haga clic en "Configuración del sitio". A continuación, ajuste la configuración de las cookies seleccionando "Cookies y datos del sitio". A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://support.google.com/
- Mozilla Firefox: haga clic en el icono con las tres barras horizontales en la esquina superior derecha y seleccione "Opciones". En la ventana seleccione "Privacidad y Seguridad" para ajustar la configuración de las cookies. A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://support.mozilla.org/
- Apple Safari: seleccione "Preferencias" y luego "Privacidad", donde puede ajustar la configuración de las cookies. A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://support.apple.com/
- Opera: seleccione el icono con las tres barras horizontales en la parte superior derecha y luego "Avanzado". Seleccione "Privacidad y seguridad" y luego "Configuración del sitio". En "Cookies y datos del sitio" ajuste la configuración de las cookies. A continuación, encontrará el enlace para obtener más información: https://help.opera.com/
En el caso de los navegadores distintos de los mencionados anteriormente, es necesario consultar la guía correspondiente para saber cómo gestionar las cookies.
4. Destinatarios de los datos
Los datos serán tratados por los empleados de las funciones de la Sociedad y por los colaboradores de la Sociedad asignados a la consecución de los fines especificados anteriormente, que han sido expresamente autorizados para procesar los datos y han recibido instrucciones operativas específicas.
Los datos también pueden ser procesados, per cuenta de la Sociedad, por terceros, designados como encargado del tratamiento de conformidad con el artículo 28 del GDPR, como personas físicas y / o jurídicas que llevan a cabo actividades funcionales para la consecución de los fines antes mencionados (por ejemplo, proveedores de servicios para la gestión del Sitio, como subcontratistas de sistemas, sociedades que prestan servicios de conectividad a la red de Internet, sociedades que prestan servicios de gestión y mantenimiento de CRM y sociedades que ofrecen servicios de gestión para la plataforma de automatización de marketing).
Además, los datos podrán ser comunicados a responsables autónomos del tratamiento, como autoridades y organismos de supervisión y control facultados para solicitar/recibir los datos, así como a cualesquiera proveedores (o terceros o vendedores) enumerados en las tablas anteriores que contienen la lista de cookies.
5. Transferencia de datos fuera de la UE
Los datos pueden transferirse a entidades establecidas fuera de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE), en particular a los Estados Unidos, país considerado apropiado por la Comisión Europea en virtud del " EU-US Data Protection Framework" de 10 de julio de 2023.
Cuando las entidades a las que se transmitan los datos estén situadas en un "tercer país" sin decisión de adecuación, se estipularán las cláusulas contractuales tipo (CCT) a las que se refiere el artículo 46 co. 2 lett. C) del GDPR, una copia de las cuales puede obtenerse poniéndose en contacto con la Sociedad en los puntos de contacto indicados en el apartado 1 anterior.
Para obtener más información, si se indican terceros en el cuadro anterior, consulte los enlaces a las divulgaciones pertinentes.
6. Derechos de los interesados
Los interesados pueden ejercer sus derechos en virtud de los artículos 15 a 22 del GDPR poniéndose en contacto con la Sociedad en los puntos de contacto indicados en el apartado 1, y en particular:
- obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que les conciernen y, en tal caso, solicitar el acceso a dichos datos y a la información mencionada en el artículo 15 del GDPR (los fines del tratamiento, categorías de datos personales, etc.);
- obtener la rectificación de los datos inexactos o la integración de los datos incompletos con arreglo al artículo 16 del GDPR;
- solicitar la supresión de los datos personales en los casos previstos en el artículo 17 del GDPR, si la Sociedad ya no tiene derecho a tratarlos;
- obtener la limitacìon del tratamiento (es decir, el almacenamiento temporal de los datos), en los casos previstos en el artículo 18 del GDPR;
- oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan por motivos de interés legítimo;
- oponerse en cualquier momento a la recepción de comunicaciones promocionales de la Sociedad, (también haciendo clic en el enlace «unsubscribe» que aparece al final de cada correo electrónico);
- si el tratamiento se basa en el consentimiento o en un contrato y se lleva a cabo por medios automatizados, solicitar recibir los datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, así como, si es técnicamente posible, transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos, de conformidad con el artículo 20 del GDPR ("derecho a la portabilidad").
En cualquier caso, tienen derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente del Estado miembro en el que residan o trabajen habitualmente o del Estado en el que se haya producido la presunta infraccion.
[1] El interesado tiene derecho a obtener la supresión de sus datos, en particular en los siguientes casos
- a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo;
- b) el interesado retira el consentimiento en el que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), y si no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento
- c) el interesado se oponga al tratamiento de conformidad con el artículo 21.1 y no exista otros motivos legítimos para el tratamiento, o se oponga al tratamiento de conformidad con el artículo 21.2;
- d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
- e) los datos personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento
- f) los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información a que se refiere el artículo 8.1.
[2] Las hipótesis en las que es posible obtener la limitación del tratamiento son las siguientes
- a) el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable del tratamiento verifique la exactitud de los datos;
- b) el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos y solicite en su lugar la limitación de su uso;
- c) el responsable del tratamiento ya no necesite los datos, para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
- d) el interesado se haya opuesto al tratamiento de conformidad con el artículo 21.1 del GDPR, mientras se verifique si los motivos legítimos del responsable del tratamiento prevalecen sobre los del interesado.